Reporte de Cumplimiento ITA - 2022
Sociedad Cardiovascular del Caribe Colombiano S.A.S.
Telefonos de contacto: +57 605 276 5549 // +57 310 630 5238
Correo: scardiovascular@hotmail.com
Direccion: Carrera 22 # 14 - 33, Barrio Ford, Sincelejo Sucre
Horario de Atención - Consulta externa
Horario | Datos de Contacto |
---|---|
07:00 a.m. - 12:00 m. 02:00 p.m. - 05:00 p.m. Lunes - Viernes |
Línea preferencial: +57 313 546 6622 Línea fija: +57 605 282 3970 Línea celular alterna: +57 323 489 9569 Correos: consultas.scc@gmail.com conexternascv@gmail.com |
Horario de Atención - Hemodinamia
Horario | Datos de Contacto |
---|---|
08:00 a.m. - 12:00 m. 02:00 p.m. - 06:00 p.m. Lunes - Viernes 08:00 a.m. - 12:00 m. Sabados |
Línea preferencial: +57 310 632 5128 Correos: hemodinamia.cardiovascular@gmail.com |
Canales de atención - Admisión
Horario | Datos de Contacto |
---|---|
Lunes - Domingo 00:00 - 23:59 |
Telefono: +57 605 276 5548 Celular: +57 322 513 3409 Email: admision@scardiovascular.com |
Si desea manifestar una inconformidad relacionada con la prestación de nuestro servicio de salud; conocer los trámites y servicios que ofrece nuestra institución; necesita información relacionada con el proceso de atención (solicitud de citas, estudios, programación de procedimientos u otros); utilice los siguientes canales de atención para formular su PQRD: Formulario de PQRD
Formulario de PQRS: Ver digital; Ver PDF
La población atendida por la Sociedad Cardiovascular del Caribe Colombiano S.A.S., corresponde a población adulta, con mayor demanda de servicios de adultos mayores de 45 años, quienes presentan alta carga de patologías cardiovasculares que son las prevalentes en nuestro país. De acuerdo a ello, las siguientes son las guías de Práctica Clínica Priorizadas en la institución.
Toma de decisiones (Ver)
PQRS
La respuesta a su solicitud le será enviada a través del correo electrónico, por lo tanto verifique que los datos se incluyeron correctamente.
Noticias
Publicion de contenido de todas decisiones y/o política se que hayan adoptado y afecte al público.
PBX: +57 601 744 2000
Línea Gratuita Nacional: +57 01 8000 513 700
Fax: +57 601 744 2000 opción 4
Carrera 13 N.º 28-08, locales 21 y 22, Bogotá D.C.
Mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia:
Al correo registrado en el REPS llegan las notificaciones del ente, y de allí son direccionados al área correspondiente para la gestión y/o respuesta. Una vez gestionada la respuesta preliminar, se trasladapasa al área jurídica y Representante Legal para visto bueno y gestión de radicación ante el ente.
Telefono: +57 605 279 9470
Fax: +57 605 280 1710
Calle 25 No. 25B - 35 Av. Las Peñitas - Colombia, Sincelejo (Sucre)
Mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia:
Al correo registrado en el REPS llegan las notificaciones del ente, y de allí son direccionados al área correspondiente para la gestión y/o respuesta. Una vez gestionada la respuesta preliminar, se trasladapasa al área jurídica y Representante Legal para visto bueno y gestión de radicación ante el ente.
Teléfono: +57 605 281 1666 Ext. 187 - 231
Fax: +57 605 281 1666 Ext. 187
Dirección: Cra 18 No. 23 - 20 Segundo Piso
Correo electrónico: salud@sincelejo.gov.co
Mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia:
Al correo registrado en el REPS llegan las notificaciones del ente, y de allí son direccionados al área correspondiente para la gestión y/o respuesta. Una vez gestionada la respuesta preliminar, se trasladapasa al área jurídica y Representante Legal para visto bueno y gestión de radicación ante el ente.
Conmutador:+57 601 587 8750 Bogotá D.C. (Comunica con todas las dependencias)
Línea gratuita de atención: 01 8000 940 808 (desde cualquier lugar de Colombia)
Dirección: Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.C., Colombia
Código Postal: 110321
Correo electrónico: quejas@procuraduria.gov.co
Mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia:
Al correo registrado en el REPS llegan las notificaciones del ente, y de allí son direccionados al área correspondiente para la gestión y/o respuesta. Una vez gestionada la respuesta preliminar, se trasladapasa al área jurídica y Representante Legal para visto bueno y gestión de radicación ante el ente.
5.1.1. Normatividad que sustenta el trámite.
Ley 23 de 1981, por la cual se dictan normas en materia de ética médica, define en el capítulo III, artículo 34: “La historia clínica es el registro obligatorio de las condiciones de salud del paciente. Es un documento privado sometido a reserva que únicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la Ley”. Ver ley
5.1.2. Procedimiento de solicitud de copia de historia clínica
Si Usted es el paciente debe presentar:
Su documento de identificación original.
Formato de solicitud debidamente diligenciado. (Descargar formato aquí)
Si Usted es un familiar o tercero autorizado por el paciente debe presentar:
Si Usted es un familiar de un paciente fallecido debe presentar:
¿A dónde debe dirigirse?
Presencial: Dirigirse a la oficina de Coordinación del SIAU, ubicada en el tercer piso, carrera 22 N° 14-33 Sincelejo, horario de atención: de lunes a viernes, en jornada continua de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: 313 7573349, (605) 2765549 Extensión: 1023
Correo electrónico: siau.scardiovascular@gmail.com
¿En cuánto tiempo y como recibirá su historia clínica?
Presencial: La entrega se hará de 1 a 15 días posteriores a la solicitud, teniendo en cuenta que para el caso de solicitud de copia de historias no activas (más de 5 años de su creación) o resultados de estudios en físico, son los que pueden demorar hasta 15 días, tras su búsqueda en archivo central.
Registro Activos
Categoria | Descripción | Idioma | Medio de Conseración | Formato | Publicada/Disponible | Enlace a www.datos.gov.co. | Codigo | Version | Ver |
---|